FIESTAS DE HUACHI |
|
HUACHINANTLA |
Huachinantla, Puebla
Huachinantla es una comunidad muy rica culturalmente, aquí se prepara
un mole muy sabroso tanto rojo como verde, la gente es muy amable y muy trabajadora, los hombres se dedican a la agricultura
y a la ganadería mientras que sus esposas les preparan la comida con tortillas hechas a mano y en comal y la llevan a las
tierras donde se hace la labor de la siembra, ahí todos participan en el trabajo, hasta a los niños desde pequeños les enseñan
como labrar la tierra. Una de las costumbres que tiene nuestra gente es que el 15 de septiembre, cuando se festeja el grito
de la independencia, se hace un simulacro de lo que en aquel entonces ocurrió con caballos y todo. Otra de las costumbres
es que se festeja el primer viernes de la semana santa es una gran fiesta con jaripeos y bailes por 4 días y viene la feria,
los niños la disfrutan mucho al igual que todos, es en honor a el señor de los trabajos. Otra de las tradiciones
de nuestra comunidad es en Diciembre en Navidad, casi todo el pueblo arrulla a su niño Dios con cantos muy bonitos por el
nacimiento de Jesús dan aguinaldos en todas las casas .Bueno estas son solo algunas de las tradiciones de este pueblo
que es de todos y cuando gusten pueden venir a conocer, siempre serán bienvenidos!
TOROS DE HUACHINANTLA |
|
HUACHINANTLA TOROS |
LOS TOROS!!!! Quien no recuerda los toros?
esos tiempos de emociones fuertes, sobretodo si tus parientes eran parte del espectaculo.
recuerdan "LA CEIBA?'' Algunos de ustedes no la recordaran, dependiendo de su edad, pero la ceiba era un
icono de Huachinantla, era un arbol gigantesco en medio de la entonces plaza.
Parte de la ceiba se utilizaba como continuacion del corral de toros que tambien servia de escudo para los
toreros que se veian en aprietos, pues las raices de esta ceiba eran tan grandes que la gente podia meterse entre ellas y
asi defenderse de los ataques del toro.
recuerdos, recuerdos, cuantos recuerdos.
|